jueves, 16 de junio de 2011

Ley de ‘grati’ está en manos del Congreso




Presidente del Parlamento promulgaría autógrafa a más tardar mañana. La medida permitirá que trabajadores reciban 22% más en sus aguinaldos.

A más tardar mañana, la Presidencia del Congreso promulgaría la autógrafa de ley que amplía hasta el 31 de diciembre del año 2014 la exoneración de descuentos (AFP, ONP y Essalud) a las gratificaciones de los trabajadores, así como las que reciben los pensionistas y los jubilados por Fiestas Patrias y Navidad.

El legislador de Alianza Parlamentaria Víctor Andrés García Belaunde –autor del proyecto– indicó que el Ejecutivo tenía plazo hasta ayer para observar la iniciativa que aprobó el Congreso el 25 de mayo pasado.

“Aparentemente, el Gobierno ha preferido no pronunciarse. Entonces, el presidente del Parlamento, César Zumaeta, tiene pensado promulgar varias normas entre hoy y mañana, entre ellas la que exonera de impuestos a las gratificaciones”, comentó García Belaunde.

Hasta el cierre de esta edición, el Ejecutivo no había enviado ninguna opinión sobre la norma al Congreso, a pesar de que el ministro de Economía, Ismael Benavides, recomendó al presidente Alan García su observación, al igual que el titular de Essalud, Félix Ortega, quien advirtió que dicha medida les restaría recursos por S/.700 millones al año.

Con esta ley se logrará que los trabajadores tengan un incremento de 22% por concepto de gratificación, lo cual ayudará a que estos puedan aumentar sus ingresos reales y enfrentar gastos o consumos de diversa índole, indica la norma. “La menor recaudación del Impuesto a la Renta y de los aportes a Essalud se verá compensada con el incremento de la capacidad de gasto de los trabajadores y los empleadores”, apunta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario